






Extintores portatiles de polvo quimico seco

El agente extintor P,Q,S (Polvo Quimico Seco) esta compuesto por varios agentes quimicos.
Las principales bases utilizadas para la producción de agentes extintores de polvo químico seco son el bicarbonato sódico, bicarbonato potásico, bicarbonato de urea – potasio, el fosfato monoamónico y el cloruro potásico.
Estas bases se mezclan con otros productos químicos que mejoran las características extintoras de estos. Los productos más utilizados para este fin son: estearatos metálicos, siliconas o el fosfato tricálcico.
Cuando descargamos un equipo contra incendios de polvo químico seco sobre un incendio el fuego se apaga de forma prácticamente instantánea y aunque su eficacia esta más que comprobada los efectos reales que provocan la extinción se desconocen.
Los últimos estudios realizados con este tipo de agentes extintores indican que posiblemente la acción extintora se deba a la rotura de la cadena en la llama. La asfixia del fuego y el enfriamiento del combustible aportan una capacidad extra para apagar el incendio.
Durante mucho tiempo se ha creído que las propiedades extintoras de los anti incendios de polvo químico seco se debían a la acción sofocante. Cuando el bicarbonato sódico entra en contacto con el fuego se descompone produciendo anhídrido carbónico el cual produce esa acción sofocante. Que el anhídrido carbónico ayuda a la extinción del fuego no deja lugar a ninguna duda pero se ha comprobado que esta acción no es suficiente para apagar el fuego.
Cuando se utiliza un extintor de polvo químico seco sobre un combustible sólido en llamas se crea un residuo pegajoso que cubre el combustible aislándolo del oxígeno del aire e impidiendo así la combustión.
El principal uso de los extintores de polvos químicos secos PQS es para extinguir fuegos producidos por combustibles líquidos. Otra de las propiedades de los polvos químicos secos es que no son conductores de la electricidad por lo que también están recomendados para su utilización en incendios eléctricos.
Sin embargo no es recomendable utilizar extintores de polvo químico seco sobre componentes electrónicos delicados como ordenadores ya que podría dañar los equipos.
Debemos también limpiar en profundidad los residuos generados por el extintor de todas las piezas o materiales que no hayan resultado dañados ya que estos polvos son corrosivos.
.